Curso Expresión Personal: Teatro 4.0 y Creatividad
Expresión Personal: Teatro 4.0 y Creatividad
El concepto de “expresión personal” se refiere a la libertad de cada individuo de explorar y mostrar quiénes somos realmente sin miedos ni inhibiciones para comunicar nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y experiencias de manera auténtica y única a través de diferentes medios.
La expresión personal no solo impulsa el desarrollo artístico de los participantes, sino que también les brinda una plataforma para explorar su identidad, fortalecer su confianza y conectar con los demás de una manera auténtica y profunda. Es un proceso enriquecedor que permite a cada individuo descubrir y compartir su voz única en el mundo.
¿Por qué teatro y creatividad si el teatro ya es intrínsecamente creativo?
La respuesta radica en que, aunque el teatro es una forma de expresión artística altamente creativa, las técnicas y herramientas que exploraremos en este curso van más allá de la interpretación de un personaje o la representación de una historia. El enfoque se centra en fomentar un pensamiento creativo que pueda aplicarse tanto en el escenario como en la vida cotidiana.
A través de una variedad de ejercicios prácticos, improvisaciones y dinámicas grupales, buscaremos desarrollar la imaginación, la espontaneidad y la habilidad de trabajar en equipo, incorporando técnicas de creatividad no artísticas, como el pensamiento lateral, la resolución de problemas y la innovación, que pueden enriquecer no solo tu vida artística, sino también tu vida personal y profesional.
El curso está diseñado para todos aquellos que deseen expandir sus límites creativos, sin importar su experiencia previa en teatro. Estaremos explorando cómo el teatro puede servir como un laboratorio donde se cultivará la creatividad, se romperán barreras y se abrirán nuevas formas de pensar.
La creatividad y el teatro se entrelazan para ofrecer un espacio seguro en el que experimentar, fracasar, aprender y crecer, tanto a nivel individual como colectivo. Al final del curso, cada participante habrá adquirido herramientas valiosas para enfrentar los desafíos de la vida con una mentalidad más creativa y flexible, además de mejorar sus habilidades actorales.
“Todos los grandes personajes, de tanto en tanto, rompieron las reglas rutinarias y se guiaron por reglas nuevas”
- Andrew Carnegie -
¿Por qué Teatro 4.0?
En la educación teatral tradicional, los estudiantes aprenden a interpretar personajes, a manejar sus emociones y a trabajar en conjunto con otros actores en un espacio físico. Sin embargo, en un mundo en constante cambio tecnológico, se presenta la oportunidad de innovar y expandir el espectro de lo que el teatro puede ser, integrando la creatividad y la inteligencia artificial (IA).
La IA ya está aquí y no solo cambiará la forma en la que vivimos, sino también cómo nos expresamos y nos relacionamos. ¡Es un tema que no podemos ignorar! Si el teatro es un vehículo de crítica, ¿por qué dar la espalda a algo que llega y que va a afectar tanto a nuestras vidas? En este nuevo escenario, se plantearán debates éticos y morales que merecen ser discutidos, y la mejor forma de hacerlo es conociendo bien de qué estamos hablando.
¿Y qué mejor manera de adentrarnos en este emocionante mundo que a través del arte?
La IA está transformando muchos aspectos de las artes, incluido el teatro. Esta tecnología puede servir como una herramienta que expande las posibilidades narrativas, contribuye a la experimentación estética y promueve la inclusión de diversas voces y perspectivas.
Un curso que combina el teatro y la creatividad con la IA no solo está actualizado con las tendencias contemporáneas, sino que también ofrece herramientas únicas que pueden transformar el proceso creativo. La IA puede ayudar a generar guiones, crear personajes complejos y hasta sugerir nuevas formas de interpretación. Por otro lado, la exploración de la creatividad permite a los estudiantes experimentar y cuestionar las normas convencionales, promoviendo una mentalidad abierta y experimental.
La integración de la IA en el teatro no solo puede enriquecer la experiencia creativa, sino también democratizar el acceso a nuevas formas de expresión y narrativas, propiciando un espacio más inclusivo y plural. La clave estará en encontrar un equilibrio entre la tecnología y la sensibilidad humana, manteniendo el corazón del teatro: la conexión emocional entre los actores y el público.
¡Bienvenido a la vanguardia del arte escénico! ¡Inscríbete hoy y sé parte de la revolución artística! 🎭✨
“Existen dos clases de aventureros, los que avanzan con la esperanza de encontrar una aventura y los que avanzan deseando secretamente no toparse con ella.”
- William Least Heat-Moon -
“Todas las artes que practicamos son técnicas. El gran arte es nuestra propia vida”
- M.C.Richards -
Contenido del curso
Introducción
- Dinámicas de grupo.
- Juegos y ejercicios: improvisación y confianza.
- Escucha activa.
- Ejercicios de concentración y atención.
Teatro
El cuerpo como instrumento: Expresión corporal y lenguaje no verbal.
- Técnicas de expresión corporal y movimiento.
- Conciencia corporal y expresión física libre.
- Ejercicios de calentamiento y ejercicios de presencia escénica.
- Improvisación con movimiento.
Improvisación
- Juegos y ejercicios de improvisación.
- Creación de personajes a través de la improvisación.
- Creación de conflictos y resolución.
- Aceptación y construcción (“sí, y...”).
Creación de personajes
- Técnicas para el desarrollo de personajes y actuación.
- Trabajo en equipo para crear perfiles de personajes.
- Juego de roles basado en personajes creados o ya existentes.
- Características físicas y emocionales.
Narración de historias
- Cómo contar una historia en escena.
- Arcos narrativos.
- Monólogos.
- Trabajo de escenas.
Creatividad
- Herramientas y actividades para la estimulación de la creatividad.
- Generación de ideas y temáticas.
- Técnicas de brainstorming y mapeo de ideas (Ejercicios prácticos).
- Ejercicios de escritura creativa.
- Expresión artística sin juicio.
- Técnicas de mindfulness.
- Estilos de pensamiento creativo: divergente vs convergente.
- Ejercicios para fortalecer ambos estilos.
- Creatividad en la vida cotidiana.
- Proyectos creativos personales.
Inteligencia Artificial (IA)
- Efectos de la IA en el arte y la creatividad.
- Herramientas y aplicaciones específicas de IA para la escritura de guiones.
- Generación de ideas asistidas por IA.
- IA como colaborador en el proceso creativo.
- Uso para el desarrollo de personajes y construcción de tramas a partir de algoritmos.
Duración del curso
- De octubre a junio.
- Jueves de 19h a 21:30h (2,5h semana).
- Precio: 65€/mes.
- Solo 18 plazas disponibles.
“Quizá la creatividad simplemente consiste en darse cuenta de que no hay nada particularmente interesante en hacer las cosas del modo en el que siempre han sido hechas.”
- Rudolf Flesch -
Beneficios del curso
- Desarrollo personal: muchas personas buscan en el teatro una forma de crecimiento personal, mejorando su autoestima, confianza y auto-expresión.
- Socialización: un curso de teatro es una excelente manera de conocer gente nueva y construir relaciones interpersonales, ya que se trabaja en equipo y se colabora con otros.
- Habilidades de comunicación: a través del teatro puedes aprender a comunicarte de manera más efectiva, tanto verbalmente como a través del lenguaje corporal, lo que puede ser útil en diversas áreas de la vida.
- Creatividad: estimular la imaginación y la creatividad es beneficioso no solo en el arte, sino también en la resolución de problemas en la vida cotidiana o en el trabajo.
- Disciplina y compromiso: al ser un trabajo en equipo, se necesita ser disciplinado y comprometido con las responsabilidades para con el resto del grupo.
- Exploración de la identidad: a través de la interpretación de diferentes personajes, las personas pueden explorar aspectos de su propia identidad y reflexionar sobre sus experiencias.
- Diversión y entretenimiento: muchas personas participan en estas actividades simplemente porque les resulta divertido y gratificante.
- Desarrollo de habilidades interpersonales: al trabajar en escenas y dinámicas grupales, se pueden fortalecer habilidades como la empatía, la escucha activa y el trabajo en equipo.